Pruebas en Transformadores de Potencia
Diagnóstico, Mantenimiento y Confiabilidad para Equipos Esenciales de la Red Eléctrica
Los transformadores de potencia desempeñan un papel fundamental en la transmisión y distribución de energía eléctrica, permitiendo la interconexión entre diferentes niveles de tensión en el sistema eléctrico. Su función principal es adaptar los niveles de tensión y corriente, permitiendo la integración de centrales generadoras, subestaciones, líneas de transmisión y centros de consumo.
Dado su papel estratégico en la red, el mantenimiento preventivo y predictivo de estos activos es indispensable para evitar fallas, prolongar la vida útil de los equipos y garantizar la estabilidad del suministro de energía. En este contexto, la realización periódica de pruebas eléctricas es una práctica esencial, tanto para diagnósticos como para validaciones en procesos de puesta en servicio o post-mantenimiento.
Importancia de los Ensayos en Transformadores de Potencia
Los transformadores de potencia están expuestos a varios tipos de estrés, tales como:
Sobretensiones transitorias y permanentes;
Corrientes de inrush;
Esfuerzos térmicos y mecánicos;
Condiciones ambientales adversas;
Degradación natural de los materiales aislantes.
Estas condiciones pueden afectar directamente el rendimiento del equipo y provocar fallas catastróficas. Por ello, las pruebas eléctricas estandarizadas según las normas IEC, IEEE y ABNT son fundamentales para evaluar el estado del transformador y anticipar posibles acciones de mantenimiento correctivo.
Solución Conprove para Pruebas en Transformadores
Para ofrecer soluciones completas para ensayos en equipos primarios y secundarios, Conprove desarrolló el CE-7012, un probador universal robusto y versátil, capaz de ejecutar varios tipos de pruebas en transformadores de potencia con precisión, seguridad y practicidad. A través de la plataforma de software CTC – Conprove Test Center, es posible automatizar pruebas, generar informes y almacenar resultados.
Entre las principales pruebas que pueden realizarse con esta solución se destacan:
Ensayo de Relación de Transformación Monofásico
Verifica la relación de transformación entre los devanados de alta y baja tensión, identificando desviaciones, cortocircuitos entre espiras y fallas de aislamiento. También mide el desfase angular entre las tensiones primaria y secundaria, un dato clave para el análisis de rendimiento.
Ensayo de Relación de Transformación Trifásico
Permite evaluar transformadores trifásicos con configuraciones Y-Y, Δ-Δ, Y-Δ, Δ-Y, entre otras. Con el software de Conprove, es posible conmutar automáticamente los taps, facilitando la prueba de todas las posiciones del cambiador bajo carga (OLTC).
Medición de Resistencia Óhmica de Devanados
Mide la resistencia eléctrica de cada devanado, lo cual permite detectar conexiones flojas, cortocircuitos internos o desgaste en los contactos de los taps. Esta prueba también ayuda a identificar desequilibrios térmicos y envejecimiento de los conductores.
Verificación de Soportabilidad Dieléctrica por Tensión
Realiza la prueba de aislamiento aplicando 2 kVac entre los terminales y tierra, para identificar fallas en el sistema de aislamiento, grietas, humedad y otros defectos que puedan provocar cortocircuitos o fallas graves en el transformador.
Equipo Recomendado
CE-7012 – Probador universal multifuncional, capaz de realizar pruebas tanto en equipos de protección y automatización (nivel secundario) como en transformadores de potencia (nivel primario). Robusto, portátil y altamente confiable. CTC – Conprove Test Center: Plataforma de software que integra todos los recursos de los equipos Conprove, con interfaz amigable y herramientas gráficas de análisis.
Aplicaciones en Campo y Laboratorio
La línea de pruebas de transformadores de Conprove es utilizada por:
Empresas distribuidoras de energía;
Empresas de mantenimiento e ingeniería eléctrica;
Industrias con sistemas propios de energía;
Laboratorios eléctricos y metrológicos;
Fabricantes de transformadores.
Gracias a la portabilidad de los equipos y la flexibilidad del software CTC, las pruebas pueden realizarse tanto en laboratorio como directamente en campo, con resultados confiables y compatibles con los principales estándares internacionales.